Historias reales sobre leishmaniosis canina
La leishmaniosis es una enfermedad presente en toda la cuenca mediterránea que afecta a miles de mamíferos. A pesar de que un perro con leishmaniosis nunca quedará libre del parásito completamente, existen medidas preventivas para evitar la recaída y para evitar la picadura del insecto en un perro sano. Te contamos diferentes historias sobre la leishmaniosis: Marley, un caso de leishmaniosis; Murri, el perro que se protege de la enfermedad y los testimonios de la veterinaria Mireia Balliu.

Conoce a nuestros testimonios peludos
Marley era un perro muy activo y alegre hasta que la picadura de un flebótomo infectado le transmitió la enfermedad. Empezó a mostrar los síntomas más frecuentes de la leishmaniosis y sus tutores detectaron que algo no iba bien.
Nos sentimos mal al conocer el diagnóstico de Marley porque podríamos haber aplicado medidas preventivas para evitarlo.
Murri es un perro divertido y juguetón, le encanta dar paseos por la playa, bañarse en el mar y comer. En un control rutinario, el veterinario informó a su tutor sobre el aumento de casos de leishmaniosis en España y cómo la enfermedad podía afectar a su peludo.
Nos recomendaron el uso de repelentes de forma periódica y una dosis anual de la vacuna.
Mireia Balliu es veterinaria en el Centro Clínico Veterinario de Blanes.
Creemos fundamental que los tutores de nuestros pacientes reciban toda la información necesaria para hacer frente a la leishmaniosis y apliquen medidas preventivas.