Leishmaniosis

¿Un perro puede ser inmune a la leishmaniosis?

ana sofia vet (2) (1)
27/03/2025

Los perros inmunes son aquellos capaces de contener una infección sin mostrar síntomas graves. Este fenómeno también puede darse en la leishmaniosis canina. Entonces, ¿cuáles son las condiciones que hacen que un perro sea inmune a la leishmaniosis? En este artículo te lo explicamos todo. 

¿Qué es la leishmaniosis canina y cómo se transmite? 

La leishmaniosis canina es una grave enfermedad parasitaria causada por la Leishmania infantum, transmitida por la picadura de flebótomos infectados. Esta enfermedad tiene importantes repercusiones en la salud de los perros y puede afectar a diversos órganos como la piel, los riñones y el hígado.  

Uno de los principales problemas de la enfermedad es la alteración del sistema inmunitario del perro, que desempeña un papel crucial en la progresión de la infección, determinando si la leishmaniosis es asintomática o no. 

¿Cuáles son los principales signos en los perros infectados por Leishmania? 

Los signos clínicos de la leishmaniosis varían en función de la respuesta inmunitaria del perro. Algunos de los síntomas más comunes son: 

  • Pérdida de peso progresiva;
  • Lesiones cutáneas, especialmente alrededor de los ojos, la nariz y las orejas;
  • Crecimiento anormal de las uñas;
  • Apatía y debilidad.
  • Además de estos signos principales, la leishmaniasis puede tener manifestaciones más graves, como insuficiencia renal, anemia, inflamación ocular y aumento del tamaño de los ganglios linfáticos. 

El sistema inmunitario y la leishmaniosis 

El sistema inmunitario del perro desempeña un papel decisivo en la progresión de la infección. La respuesta inmunitaria puede clasificarse en dos tipos principales: 

  • Respuesta eficaz: Asociada a una respuesta celular capaz de controlar la multiplicación del parásito y mantener al animal asintomático.
  • Respuesta ineficaz: Implica la producción exacerbada de anticuerpos que, al no ser una respuesta eficaz para eliminar el parásito, favorece el desarrollo de la enfermedad sintomática. 

Diferencias entre perros inmunes a Leishmania y sintomáticos 

Como ya se ha mencionado, los perros inmunes son capaces de contener la infección sin mostrar signos graves de la enfermedad. Esto se debe a una respuesta inmunitaria más eficaz, basada en la activación de células de defensa que inhiben la multiplicación del parásito. Sin embargo, los perros inmunes pueden ser portadores de la infección y acabar desarrollando síntomas si su sistema inmunitario está debilitado. 

Por otro lado, los perros sintomáticos tienen una respuesta inmunitaria inadecuada, lo que permite que el parásito prolifere. En estos casos, los síntomas tienden a empeorar con el tiempo y pueden provocar complicaciones sistémicas graves, como insuficiencia renal crónica e inflamación grave.

¿La inmunidad es la misma en cachorros y adultos?  

En términos de inmunidad, los cachorros y los perros adultos responden de forma diferente a la leishmaniosis, debido principalmente al desarrollo de sus sistemas inmunitarios. 

En los cachorros, el sistema inmunitario aún está en desarrollo, lo que les hace más vulnerables a las infecciones. Si se infectan, la progresión de la enfermedad puede ser más rápida y agresiva, con mayor riesgo de complicaciones graves. Además, como aún no han tenido contacto con el parásito, no tienen respuesta inmunitaria previa, lo que puede dificultar el control de la infección. 

En perros adultos, dependiendo de su inmunidad individual, algunos consiguen contener la infección sin mostrar síntomas, permaneciendo asintomáticos durante largos periodos. Sin embargo, si el sistema inmunitario está debilitado (debido a otras enfermedades, edad avanzada o malnutrición), el perro puede desarrollar síntomas más graves. 

¿Qué precauciones y métodos de prevención debo tomar para evitar la leishmaniosis en mi perro? 

Independientemente de la edad, la prevención es esencial. La prevención de la leishmaniosis canina es esencial para reducir el riesgo de infección y las complicaciones de la enfermedad. Algunas de las medidas más eficaces son: 

  • Vacunación: Reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad y la aparición de signos clínicos;
  • Uso de antiparasitarios externos con acción repelente: Los collares y pipetas repelentes ayudan a prevenir las picaduras del flebótomo;
  • Evitar los paseos nocturnos: El flebótomo es más activo entre el atardecer y el amanecer;
  • Limpia el entorno: Reduce la presencia de materia orgánica que favorece la reproducción del flebótomo. 

Las visitas periódicas al veterinario son esenciales para controlar la salud de su perro y detectar precozmente cualquier cambio compatible con la leishmaniosis. 

Consulta con tu veterinario la prevención más adecuada para tu perro.​ 

Ana Sofia Carvalho | @anasofia_vet 

Veterinaria

Descarga nuestra guía gratuita
Descarga nuestra guía gratuita

¿Tiene dudas sobre cómo proteger a tu mascota? Te enviamos nuestra guía gratuita con toda la información.

Protección de Datos
Información básica sobre Protección de Datos referente al tratamiento de datos de personas que se suscriben a las newsletters
Responsable LETI Pharma, S.L. UNIPERSONAL
Finalidad Enviarle newsletters y/o boletines con información de su interés, inclusive dentro de su zona geográfica.
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en www.leti.com/protecciondedatos
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Artículos relacionados