Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más información sobre cómo proteger a tu perro de la leishmaniasis y las últimas noticias y consejos sobre salud canina.
La llegada de la primavera supone un aumento de las temperaturas que favorece las enfermedades transmitidas por insectos. Una de estas enfermedades es la leishmaniosis canina, prevenirla se convierte en una prioridad en esta época. Un reto importante es evitar el contagio de la picadura del flebotomo (el insecto transmisor) con productos antiparasitarios. ¡Sigue leyendo para saber más!
Una de las problemáticas más graves a las que se enfrentan nuestros perros son las infecciones por picaduras de insectos, a las que debemos prestar especial atención antes y después del verano, ya que provocan enfermedades como la leishmaniosis.
La pipeta antiparasitaria para perros es una medida de prevención eficaz para proteger la salud de nuestro compañero, te explicamos todo lo que debes saber.
¿Sabías que existen algunas razas de perros más propensas a contraer enfermedades que otras? Así es, ciertas razas de perros son más propensas a contraer enfermedades, tales como la leishmaniosis.
La leishmaniosis se transmite a través de la picadura de un insecto parecido a un mosquito. Este se llama flebótomo o moscas de arena. Esta enfermedad estácausada por un parásito protozoo del género Leishmania spp., el cual se transmite precisamente a través de la picadura de este "mosquito".
Al ser la leishmaniosis una enfermedad que afecta tanto a animales como a personas, te damos a conocer los principales medios de transmisión para así poder combatirla.