Preguntas frecuentes sobre la leishmaniosis canina

Sobre la leishmaniosis

La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria que puede afectar a todas las razas de perros, y aparece por igual en machos y hembras, tanto en animales jóvenes como de edades avanzadas.

La leishmaniosis está causada por un parásito (Leishmania) que se introduce en el animal mediante la picadura de un insecto de pequeño tamaño parecido a un "mosquito" (Flebótomo).

Los síntomas que presenta un perro con leishmaniosis son muy variables, pero los más frecuentes son las lesiones en la piel (úlceras, descamación, etc) y, en los casos más graves, afecta al hígado y al riñón.

La leishmaniosis es una enfermedad que afecta al perro, a otros mamíferos y también al hombre.

La leishmaniosis es endémica en 98 países de todo el mundo. En Europa, es muy común en la cuenca Mediterránea, donde el "mosquito" transmisor está presente gracias a una climatología favorable.

Sobre prevención

Consulta a tu veterinario para que te recomiende las diferentes medidas de protección como: collares y/o pipetas, vacunas, evitar dormir al aire libre o evitar los paseos en las horas de más actividad del "mosquito".

La prevención es básica en el control de la enfermedad. Es necesario evitar que los insectos piquen tanto a los animales portadores como a los no portadores.

Consulta a tu veterinario las medidas de protección externa más adecuadas para tu animal.

Zonas donde la humedad sea elevada como por ejemplo aguas estancadas. Consulta a tu veterinario qué zonas evitar de tu localidad.

Sobre el diagnóstico

El diagnóstico de la leishmaniosis es complicado. No existe una prueba de laboratorio que nos ofrezca por si sola un resultado inequívoco. Esta complejidad deriva del hecho de que no todos los perros portadores de Leishmania desarrollan la leishmaniosis, lo que hace necesario diferenciar muy bien los animales infectados de los animales enfermos, que son los que necesitarán medicamentos y cuidados. Consulta a tu veterinario qué pruebas son las más adecuadas para tu animal.

El diagnóstico de la leishmaniosis es complicado, consulta a tu veterinario para informarte sobre el diagnóstico de la leishmaniosis.

Los animales afectados pueden tener recaídas, por lo que deben someterse a un control periódico y también a tratamientos recurrentes si es necesario. Consulta a tu veterinario cual el protocolo de control más adecuado para tu animal.

Sobre la vacunación

Consulta a tu veterinario si la utilización de vacunas aumenta la resistencia al desarrollo de la enfermedad en tu animal.

El animal debe estar sano para poder para poder recibir una vacuna. Consulta con tu veterinario qué medidas preventivas son las más adecuadas para tu animal.

Consulta con tu veterinario si tu animal es apto para ser vacunado.

Consulta con tu veterinario el protocolo a seguir en este caso.

Consulta a tu veterinario el protocolo vacunal a seguir frente a la leishmaniosis.

¿Quieres saber más?
¿Quieres saber más?

Para estar al día e informarte en profundidad sobre leishmaniosis y salud canina puedes consultar los artículos de nuestro blog.